Partir, legalizar y mejorar: migración venezolana en Uruguay
Pie de foto 1: Migrantes venezolanos caminan por la carretera Panamericana, entre Pasto e Ipiales, en Colombia, el 23 de agosto de 2018 / Foto: AFP, Luis Robayo Pie de foto2:Hugo Alexander trabajando en un taller de cerrajería automotríz en Montevideo. Mayo de 2018 / Foto: AFP, Miguel Rojo.
Desde 2017 los venezolanos son los extranjeros que más residencias han tramitado en Uruguay. La posibilidad de establecerse legalmente en sólo 15 días y acceder a la atención en salud y educación en forma gratuita hacen de Uruguay una opción interesante pese al largo y costoso viaje. La percepción general es que esta comunidad que llega con altos niveles de educación ha tenido gran aceptación en nuestro mercado laboral.