Racismo Institucional, Empleo / mercado laboral , Idioma, religión, costumbres, Participación social y política de los migrantes, Respuesta social / Autoorganización / Derechos, Vivienda , Salud , Derechos de los migrantes, Trata / exclavitud
Fuente:
Sindicatos, Migrantes - Refugiados, Otros
Tapa:
Si
Copete:
Jornada que duplica la de los uruguayos, pero con la mitad de sueldo y con mayores exigencias laborales, ausencia de vacaciones, aguinaldo y salario vacacional, y cuentas bancarias con los salarios controlados por la empresa. Todo regado con una serie de amenazas a las víctimas. A 31 quilómetros de Montevideo, al menos 13 trabajadores indios sufren condiciones laborales próximas a lo que la OIT define como “trabajo forzoso”.